ERICA DIAZ Terapeuta en Medicina Tradicional China
Asesora en Nutrición Natural
Cocinera Vegetariana
Fitoterapeuta y Terapia Floral
FORMACIÓN EN MEDICINA CHINA Y TÉCNICAS ORIENTALES:
* Diplomada en Medicina Tradicional China y Herboristería, en la Fundación Naturopatica Argentina. (2003-2006)
* Formada en Digitopuntura, Auriculoterapia y Reflexología en ETO, Escuela de Técnicas Orientales. (2006 -2008)
* Seminario de “Inmunidad y acupuntura,” impartido por Alfredo Embid. (2007)
* Seminario de “Tecnicas de 3 agujas”, por el Dr. Dai Wenjun, profesor de la Universidad de Guangzhou de China. (2008)
* Formada en Acupuntura y Medicina China en MBI, Medicina Biológica integrativa. (2013 - 2015)
* Seminario de “Kinesiología Emocional”, dictado por Francecs Mirages. (2013)
* Craneopuntura de Yamamoto en la escuela Cemeth (2014)
* Osteopatía Tibetana, método Columna Vitae con el Dr. Fiore (2016)
* Perfeccionamiento superior en acupuntura con el Dr. Byeong Sung Lee (2017 - 2018)
FORMACIÓN EN FITOTERAPIA Y HERBORISTERÍA:
* Proyecto "La Experiencia Cuenta - Oficio de Herborista", desarrollado en la Fundación Naturopática Arg., avalado por el Ministerio de Desarrollo Social. (2007)
* Formación de Fitoterapeuta, en Hastinapura, con el Dr. Hugo Golberg, Vicedirector del Instituto Argentino de Fitomedicina. (2008)
* Formación en Fitomedicina, con Gustavo Bossi (2011).
* Curso de "Plantas autóctonas" con el Dr. Karim Raad. (2011)
* Talleres de “Botiquín de emergencias con plantas medicinales", con el Dr. Karim Raad. (2012)
* Formación en "Fitoterapia desde la Medicina China", en la Fundación de Terapias Complementarias y Tradicionales (2019)
FORMACIÓN EN NUTRICIÓN Y COCINA NATURISTA:
* Talleres, cursos y clases de cocina y alimentación Consciente desde el año 2004.
* Asesora en Dietética y Nutrición Natural, en IATENA, Instituto Argentino de Terapias Naturales. (2013)
* Curso de alimentación Ayurveda, en la Fundación de Ayurveda Prema. (2014)
* Formación Profesional en Cocina Naturista – Vegana y crudivegana, en IATENA, Instituto Argentino de Terapias Naturales. (2017 - 2018)
* Diplomada en "Coaching Nutricional", con Pablo de la Iglesia (2018 - 2019)
FORMACIÓN EN TERAPIA FLORAL:
* Terapeuta Floral de Bach, en MBI, Medicina Biológica Integrativa. (2013 - 2015)
* Seminario de “Diagnóstico diferencial”, impartido por Ricardo Orozco.(2014)
* Seminario de "Signatura floral", con Jordi Cañellas. (2016)
- Docente de los talleres de "Alimentación y Cocina Naturista desde la Medicina Tradicional China". (Desde el 2015 a la actualidad)
- Docente de las materias de Moxibustión, de Ventosas y de Fitoterapia en la carrera de Medicina China en la escuela de Medicina Biológica Integrativa, MBI (Desde el 2015 a la actualidad).
- Docente de la formación de "Fitoterapia y Herboristería".
- Docente de los talleres de Moxibustión y de Ventosaterapia.
- Como periodista y comunicadora radial, difundo las medicinas de la Tierra, las cosmovisiones y los saberes ancestrales. Divulgo e investigo sobre la medicina originaria, las hierbas y los alimentos sagrados en el programa radial "Mujer Maíz", (desde el 2014 a la actualidad).
- Participe por un año en la TV Pública en el programa Cocineros Argentinos, con la columna "Farmadulería", dedicada a la cocina medicinal y los alimentos para prevenir y tratar síntomas. (2017 - 2018)
- Soy parte del "Movimiento de Cocina Soberana", colectivo itinerante que brinda talleres y formación en cocina y alimentación saludable de forma gratuita, con el fin de que el derecho a la alimentación sana, llegue a distintos sectores.
Empecé en este maravilloso camino hace 17 años, lo sigo transitando con aprendizaje y crecimiento constante. Agradezco a todos mis maestros y maestras que me han guiado y compartido su experiencia y conocimiento. Agradezco al cielo y a la tierra por darnos tan generosamente la abundancia.
Me convertí en vegetariana a los 13 años primero por compasión y luego por convicción, junto a la lectura de libros de cocina, de nutrición y la práctica diaria, fue una decisión que se transformo en una filosofía de vida.
Podemos encontrar en la Naturaleza la conexión con nuestro verdadero ser, la sanación y el equilibrio entre lo que hacemos y sentimos. Ser auténticos"SentiPensantes" para estar en plenitud transitando por nuestro camino del Corazón.
Las medicinas ancestrales son herramientas para conectar con esa salud interna. Las generosas plantas, los alimentos llenos de la luz solar y de los nutrientes de la tierra. Las técnicas desarrolladas por hombres y mujeres que durante siglos buscaron estar en el TAO.
La medicina oriental y su filosofía espiritual me mostraron una nueva forma de entender y sentir el universo. Y luego las ceremonias de los pueblos originarios de nuestro Abya Yala con sus rituales y plantas sagradas, me mostraron como sanan en lo individual y en lo colectivo.
Durante el 2012 hice un recorrido desde Bolivia a México contactando con pueblos y Naciones como los Kallawayas, médicos itinerantes conocedores de las plantas medicinales. Me encontré en la montaña, en los valles, en la selva y las plantas maestras, para ver como el hombre y la mujer originarios de cualquier latitud de la tierra, siempre han tenido un dialogo profundo y respetuoso con lo que lxs rodea, siempre han entendido que existe un Gran Espíritu y que todo lo que circula por el Universo y "Pluriverso" es Qi (Chi), Energía. ESe Qi que podemos cuidar, acrecentar y armonizar en nosotrxs.
Son tiempos de volver a la esencia y a la naturaleza, tiempo de empoderarnos y gestionar nuestra salud, nuestras medicinas, conocer la influencia de las plantas y los alimentos sobre nuestra energía, de elegir conscientes nuestro camino y nuestra Salud.
Entre todxs construimos así un nuevo paradigma donde se unifica en armonía nuestros cuerpos físico, mental, emocional, espiritual y social.
Vamos juntxs caminando y construyendo así, el Sumaj Kawsay (El Buen vivir).

